3 agosto, 2019

Abusos de Casas de Apuestas

Somos expertos en Derecho del Juego

Desde hace cuatro años, estamos especializados en todo tipo de reclamaciones judiciales contra casas de apuestas online (recálculos de cuota, anulación de apuestas, cierres de cuenta y bloqueo de saldo, limitaciones de cuenta, entre otros), pudiendo decir orgullosos que hemos ganado el 100% de las demandas que hemos interpuesto.

LIMITACIONES Y CIERRES DE CUENTA

En la actualidad, contamos con decenas de Sentencias que ordenan la deslimitación de las cuentas de nuestros clientes. La primera y pionera en este sentido fue la conseguida ante el Juzgado de Primera Instancia núm. 64 de Madrid, en la que se estima íntegramente la acción planteada contra bet365, condenándola a DESLIMITAR y/o REABRIR LAS CUENTAS DE NUESTROS CLIENTES –48 apostantes– por resultar las cláusulas en base a las cuales se produce la limitación nulas por abusivas.

Extracto de Sentencia deslimitando las cuentas de nuestros clientes

El coste del procedimiento es de 300 euros (IVA y procurador incluido), el cual se abona al principio por todo el procedimiento. Únicamente en el momento en que el cliente nos asegure que puede apostar con normalidad, abonaría 300 euros adicionales (IVA y procurador incluido).

RECÁLCULOS Y BLOQUEOS DE CUENTA

En la actualidad, las casas de apuestas realizan todo tipo de acciones tendentes, bien a evitar que los participantes obtengan beneficios en su cuenta de juego –cierres de cuenta y limitaciones en las ganancias máximas por apuesta– bien a evitar que pueda retirar las ganancias legalmente conseguidas a través de los mecanismos de apuesta que el Operador del juego ofrece a sus clientes –bloqueos de cuenta y saldo, recálculo o anulación de apuestas ganadas–.

Ninguna de las abusivas medidas están amparadas por la Ley, salvo que el participante haya incurrido en alguna de las causas legalmente previstas para sufrir estas medidas –por ejemplo: haber amañado un partido, ser menor de edad, estar inscrito en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ), no justificar la procedencia de los fondos ingresados en la cuenta de juego, etc–.

Si el participante ha apostado con normalidad, tiene garantizados sus derechos.

El criterio seguido por los Juzgados y Tribunales en España es unánime a la hora de proteger al apostante frente a estos abusos. Por esta razón, cuando las casas de apuestas no desean alcanzar una solución amistosa, se ha de acudir a la Justicia para garantizar los derechos de los participantes.

Los abusos más frecuentes son:

– Bloqueo de cuenta y saldo: En estos casos, las casas de apuestas proceden a bloquear o cerrar la cuenta de juego del participante, quedándose con todo o parte del dinero existente en la misma. El participante tiene derecho a que se le reintegre dicha cantidad, más los intereses legales devengados.

– Recálculo de cuotas o anulación de apuestas ganadoras: En ocasiones, la casa de apuestas decide motu proprio modificar una cuota sobre la que se ha realizado una apuesta, disminuyéndola alegando que ha existido un error. Esta acción –al igual que la de anular directamente la apuesta [modificación de cuota a @1.00]– es totalmente abusiva e ilegal, por lo que el Operador habrá de abonar el participante la diferencia entre la cantidad pagada y la que le hubiera correspondido de haberse calculado en base a la cuota original, más los intereses legales devengados.

– ¿Qué probabilidades tengo de sufrir un abuso en mi cuenta?

No existe un criterio que permita conocer cuándo una casa de apuestas va a tomar una medida restrictiva de los derechos del participante, no obstante, si esto ocurriere, debes saber que la Ley y los Juzgados están de tu parte para recuperar el dinero que hayas dejado de percibir.

– ¿Qué debo hacer si sufro el bloqueo de mi cuenta con saldo dentro o un recálculo/anulación de apuesta?

Es importante que tan pronto como percibas que tu cuenta ha sido bloqueada con el saldo existente o que se ha recalculado una apuesta ganadora, solicites vía chat o correo electrónico una explicación al respecto. Los operadores están obligados a justificar sus acciones, máxime cuando mediante las mismas quebrantan los derechos básicos del participante, como es conocer su saldo y cobrar los premios que le pudieran corresponder en menos de veinticuatro horas desde el requerimiento de retirada, a través del mismo medio por el que se ingresó.

Si la casa de apuestas te insta a verificar la cuenta –aunque ya se haya hecho– sigue las instrucciones detenidamente.

Una vez hecho lo anterior, si la casa de apuestas sigue reteniendo el saldo existente en la cuenta o no te paga la cantidad que debió satisfacerte conforme la cuota original de la apuesta recalculada o anulada, ponte en contacto con nosotros, nos encargamos de todo.

– ¿Cuál es el coste de las reclamaciones?

En primer lugar, realizamos una reclamación extrajudicial formal ante la casa de apuestas, solicitando el reintegro de las cantidades bloqueadas o, en el caso de los recálculos o anulación de apuestas, de la cantidad dejada de percibir: El coste de esta reclamación es de 30 euros más IVA.

Si la casa de apuestas no devolviese en el plazo concedido las cantidades reclamadas, se interpondría una demanda ante el Juzgado del domicilio de la casa de apuestas o del domicilio del cliente –a elección de este último– solicitando el pago de las cantidades debidas más los intereses legales devengados desde la reclamación extrajudicial hasta la Sentencia: El coste de todo el procedimiento depende de la cantidad a reclamar –entre el 10% y el 20%– con un mínimo de 100 euros, más IVA.

*Todos los gastos serán detallados en la hoja de encargo que se entregará antes de iniciar el proceso.

– ¿Qué garantías de éxito existen?

En la actualidad, BF Abogados ha ganado el 100% de los casos que ha dirigido.

– ¿Cuándo merece la pena reclamar y cuándo no?

Aunque los costes de reclamación son muy bajos, entendemos que merece la pena reclamar cuando la suma total supera los 200 euros.

– ¿Cuánto tiempo dura el proceso de reclamación?

Si la casa de apuestas acepta pagar tras recibir la reclamación formal extrajudicial, todo quedaría resuelto en un plazo aproximado de 15 días.

Si fuera necesario presentar demanda, la duración del procedimiento depende de muchos factores: la carga de trabajo que tenga el Juzgado que conozca del procedimiento, si la casa de apuestas contesta o no a la demanda, si se celebra o no juicio, etc. Lo normal, para reclamaciones que no superen los 6.000 euros –los cuales se tramitan como juicio verbal– es que la duración oscile entre los 4 y los 8 meses.

Ponte en contacto con nosotros por whatsapp (626 569 132), por correo electrónico (borjafernandez.abogado@gmail.com) o mediante el siguiente formulario de contacto y te informaremos de todo sin ningún compromiso.

INFORMACIÓN BÁSICA: Responsable: Borja Fernández Ondoño. Finalidad: Gestionar íntegramente la consulta que ha realizado y/o enviarle la información solicitada. Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. Destinatarios: No se realizarán cesiones a terceros salvo obligación legal. Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en nuestra Política de Privacidad.